Mostrando las entradas con la etiqueta POLITIQUERÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POLITIQUERÍA. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 05, 2009

UN DOMINGO EN EL LÍMBO DE LA SAL

JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA
05 DE JULIO DE 2009
Desde muy temprano comenzó el fuego cruzado de tonterías entre los dirigentes de los partidos políticos en contienda electoral. Acusaciones de mutuo propio señalando adelantados fraudes, acciones anómalas, requisiciones y coptación del voto, intimidación, violencia y amenazas. Más de lo mismo en medio del proceso de elección. Pero al menos para el ciudadno medio y marginal el fin de la incertidumbre se revela claro como gota de agua de manantial: nada cambiará después de estas elecciones, con voto en blanco incluído. Es en verdad bastante iluso pensar que la vorágine de depredación se detendrá, y más aún porque resulta evidente que las elítes celebran esta crisis más que nunca: beneficiados por un gobierno que los protege a toda costa. Beneficiados por sus prácticas monopólicas que desangran aceleradamente a este país. Ya es un hecho que los beneficiados de siempre estarán en primera fila a la hora de repartir los dividendos cuando los medicamentos y los alimentos se sometan al régimen del impuesto agregado: diputados dispuestos a alzar el dedo para condenar a las mayorías al subempleo o a moririse de hambre, con tal de seguir repartiéndose el botín de un pueblo en vilo. Más derecha y más PRI anticipan la consolodación de un regímen carcelario que vaciará los cuarteles y multiplicará las policías, aunque eso no solucione el formidable problema del narcotráfico. Hacia una colombianización nos encaminamos desde la que se combatirá cualquier brote de resistencia social, detrás de los rostros que ahora se levantan desde el bajío mexicano viene un puño de hierro que quiere imponerse a toda costa desde el púlpito, los tribunales y los cuarteles.
Pero desde ahora y para siempre, lo que el pueblo de México no debe descuidar es organizarse, prepararse y seguir resistiendo, hasta que un proyecto de nación verdadero salga y se impulse, fuera del canón del capitalismo de cuates o los "trabajitos educativos con Elba".

miércoles, junio 03, 2009

EL PRESIDENTE PIROMANIACO

BY JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA
03 DE JUNIO DE 2009
Método blanquiazul para ganar elecciones. Predecible, rudimentario, elemental, cavernario, compulsivo, violento. Esos son los atributos que definen la actual oleada de reacción presidencial-blanquiazul, impulsada por los focos de alerta que se han encendido, ante el muy probable naufragio de conducción gubernamental en las urnas. Todo mundo entiende que al gobierno calderonista se le terminarán las balas del poder, si en las próximas elecciones no obtiene la mayoría legislativa. Y hasta la íntima y muy selecta sociedad anónima de capital variable, Amigos de Felipe Calderón lo entienden así. De todo el caos inducido desde el Estado, El presidente ha sacado en claro - muy tardíamente- esta incómoda verdad y en pánico emprende estrategias de corrección de rumbos, simulación y maquillaje, dirigidas entre otras cosas, a minimizar el contrapeso del PRI y de todo aquello que posea estorboso tufo populista manufacturado desde los talleres de la derruida Presidencia Legitima. La guerra contra los cárteles gira peligrosamente de rumbo y extiende su sombra a gobiernos y funcionarios identificados con la oposición política. La alerta desde ahora estará en rojo para intimidar a ciudadanos que osen pasarse de críticos, con telefonía intervenida, denuncias anónimas y la sombra de la muerte que puede engrosarse a cuenta de los delincuentes. Guerra patria previamente perdida, para justificar la contención y el control Estatal, simular justicia que es inexistente y apuntar con el brazo de la ley -también inexistente- blancos remisos.
El incendio provocado. Pura llamarada de petate, fuegos fatuos y llamitas veleidosas, que han desatado para México la furia de incendios mayores. A nadie escapa la verdad del fracaso gubernamental para detener a los verdaderos delincuentes que por añadidura también están en las filas del panismo. La severidad mayor del imperio de la ley que el Estado esgrime, ha servido en todo caso para blindar de impunidad a los amigos del presidente, a los miembros de su partido y a los saqueadores empresariales de este país. Mientras el Nerón calderónico se pasea en medio de ciudades incendiadas, su secretario de Gobernación lanza al viento loas de falsas victorias e imaginarios avances. Mientras la corrupción sigue a todo trapo, con la impunidad y la coacción tomadas de la mano. Se hacen muchos esfuerzos para no cambiar nada, y si esto falla, ahí están las alarmas sanitarias, las guerras de puro orgullo y despecho, y los asaltos de la propaganda mediática. La idea básica de semejante despliegue es el miedo. De ahí se derivan zafias campañas de chantaje que repiten la barbarie reductiva del salinato: con nosotros el orden, sin nosotros el caos.
El legado de la era Bush. El gobierno de Felipe Calderón remeda la era del terror establecida por decreto y conveniencia, por el infame George W. Bush, que, aprovechando el dolor de las víctimas del trágico 11 de septiembre, impuso a la nación estadounidense una agenda bélica cuyo marco justificatorio fue la dictadura absoluta con piel de democracia impoluta. Así Felipe Calderón quiere un país de soplones, espionaje ciudadano, la militarización de la vida pública y la judicialización de la política; para imponer reformas de shock económico, contención social y la versión doméstica del capitalismo salvaje para beneficio de los amigos. Lo peor de las simulaciones y las medidas extremas Estatales, es que empeorán los problemas y los hacen crónicos. Los golpes de timón en la conducción gubernamental, profundizan el rompimiento del tejido social, según nos enseña la historia reciente de la dictadura perfecta y el malhadado gobierno del cambio foxi-marthista. Las estrategias al vapor para consumo propagandístico redituan buenos dividendos electorales a partir de desanimar la participación democrática e imponer el desequilibrio de la elección de Estado. La evidente doble moral con que se impone el imperativo categórico de la ley suprime de facto las atenuantes para medir con el mismo racero pequeños ladrones con delincuentes de gran calado, aunque estos últimos nunca pisen la cárcel como si lo hacen siempre los primeros. El que la iniciativa privada apoye la construcción de cárceles, no hace más que aludir a un acuerdo tácito entre el Estado del engallado Calderón y los poderes fácticos, para escalar el reordenamiento militar-policiaco de la vida pública en México. Con todo, la única vía para contrarrestar este vesánico escenario de Gran Hermano, es seguir expresando nuestro desacuerdo desde tomar las calles, escribir criticamente y alzar la voz denunciando las mentiras de este gobierno.

jueves, mayo 28, 2009

LAS ENCHILADAS COMPLETAS DE PORCILANDIA


BY JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA
JUEVES 28 DE MAYO 2009
Enchiladas zacatecanas. Zacatecas se ha convertido en la nueva arena de lucha libre, en el que flacos gladiadores de izquierda empoderada –y por ende corrupta- se enfrentan cara a cara, en un duelo verdulero de cortinas de humo y demás parafernalia verbi-bufónica. Palaciegos y cortesanos se acomodan en el coso áulico de exclusiva lunetas numeradas, para presenciar la guerra de heces y desmentidos de prensa, que se lanzan mutuamente los engallados próceres de la izquierda perredista, con sospechoso tufo patibulario. Monreales y amalios se dan hasta con la cubeta para convencer al respetable -usando risibles recursos sentimentales-, del honor de la “familia”. Ambos bandos están convencidos de la inocencia de sus parientes y confían en que, por sus propios fueros, cualquier investigación judicial se detenga, para seguir conservando el fulgor de su (dizque) delicado plumaje. Mientras tanto Zacatecas se hunde en la ingobernabilidad y la violencia, por las facciones de cárteles enfrentados, que transitan impunes de día y de noche por calles y avenidas céntricas. Al mismo tiempo, Comandos armados rescatan una cincuentena de reos del penal estatal y se dan a la fuga sin que el ejército pueda hacer nada. Pero en medio de tantas penurias el campo zacatecano si avanza: el programa gubernamental PRONARCO distribuye cuantiosos apoyos financieros con el que se promueve el primer producto agrícola del país: la planta cannabis. Enchiladas tricolor. El Primer puticlub patriótico-partidista de este país, no podía quedar a la zaga del escándalo permanente de la clase política, y se complace en presentar su espectáculo circense “el retorno de las momias vivientes”, protagonizado por dos de los regenteadores y muleros, más aviesos del congal. Se trata de un duelo de ingenio –venido a menos-, en materia de dislates seniles e incontinencias de nostalgia por el poder. Armados con pañales para la tercera edad y balas de salva de risa loca, el dueto Mike y Charly harán las delicias de chicos y grandes con la concertacesión colaborativa del consiglieri HGC Emilio Gamboa y tras bambalinas, controlando los hilos y contrapesos del sistema, Don Beltroni. El final de película –chafa-, sugiere con mucha elocuencia los efectos de borrón y cuenta nueva que imprime la disciplina partidista, capaz de inducir desmemorias y arrepentimientos, desagravios y desmentidos mediáticos.

Enchiladas nerds. Germán Martínez, presidente del Partido Acción Nacional prefiere el ciberespacio para lanzar trompicadas y enredadas arengas a los enemigos de su partido. Con la zafia ironía de un pésimo gritón carpero y severos límites retóricos, esté nuevo clon de virus computarizado, dice que dicen que su partido está haciendo “bien” las cosas (sin presentar ninguna evidencia de su dicho). Desde la más obtusa visión mariana, “monta a caballo pasado” calumnias, escarnio, agravios, etc., contra lo que él “entiende” como ataques a la libertad de expresión en internet de los “odiosos” opositores príístas… Aunque el dirigente se olvida que el gobierno felipista que tanto defiende, ha necesitado y necesita del prinosaurio para imponer su cavernario estilo gobiernista. Este ínclito demandante de la red de “mafias y grupitos minoritarios que se oponen al cumplimiento de la sagrada misión del -para él- sacrosanto San Felipe de Jesús, reniega con retórica hueca, de la falta de respuesta y compromisos de priistas y conexos para llevar la fiesta en paz y enterrar el libertinaje democrático que defienden amarillentos populistas enemigos del bisnes.

Enchiladas hacendarias. Para que las masas entiendan la gravedad de la crisis, el Secretario Carstens no se cansa de producir cada semana nuevas metáforones tecnocráticos (pergueñados por (des) ilustrados burócratas angloparlantes), para justificar porque la lana no se puede destinar a improductivos rubros de desarrollo social. Esta semana eligió la jerga de los honorables plomeros para describir el tremendo “boquete” de 300 mil millones de pesos que no entraron a las arcas del vampírico sistema tributario mexicano, a pesar de que la soga ya no puede apretar más a los atribulados contribuyentes cautivos. Con voz de tango, el influenzado funcionario anuncia los números rojos en los fondos de gobierno para seguir sosteniendo a la abultada burocracia que aceita los engranes de la maquinaria estatal. Y anuncia con bombo y platillo que el gobierno de su jefe Felipin ya enfila sus baterías para apropiarse de los últimos excedentes del boom petrolero, los cuales fueron casi exterminados por los abusos de la familia FoxXX. Con la recesión galopante, la deflación económica y la disminución de las reservas federales, el adiposo secretario conmina sin tapujos a la adopción de nuevas sangrías fiscales, aplicables a medicinas y alimentos, comercio informal y subempleo, con el que se prevé tapar el hoyo en la cañería de la cloaca económica, con la que las perdidas privadas se drenarán como nueva deuda pública. La apuesta hacia políticas de shock económico por parte del Estado mexicano, se basa en escalar el control sociopolítico a partir de la continuación de la alianza estratégica pripánica y el endurecimiento del puño verde olivo.

Enchiladas ahumadas. Si usted es un empresario de éxito, con sentido de oportunidad, fino olfato (de roedor) para los grandes negocios, conexiones convenientemente sentimentales con la élite política, y dinero suficiente para invertir en equipos sofisticados de videograbación silenciosa, y además de todo lo anterior puede escribir un libro, Usted nos interesa. Grupo Imagen necesita sus servicios de alta excelencia, para provocar a conveniencia (Estatal), escándalos mediáticos con factura para lo electoral. Nosotros gestionamos los espacios más adecuados para la difusión de su material, convocamos masivas ruadas de prensa con personal ad hoc, ofrecemos protección las 24 horas del día, una cuantiosa prima económica y un paquete de estímulos adicionales por cada punto que escale el rating. Buscamos sobre todo un perfil de empresario dinámico con capacidad de sacrificio para soportar algunos meses en la cárcel y salir exonerado por falta de pruebas, aprovechando las generosas lagunas jurídicas del sistema judicial mexicano. Lo estamos esperando, Llámenos, nosotros vamos.

Enchiladas morelenses. Marco Adame está tranquilo en el recinto de la casa de gobierno. Sentado frente a la amplia sala de estar, calcula los riesgos y a cada uno opone ventajosas coartadas. Después de todo, a quién le importa que sus colaboradores más cercanos estén vinculados con narcotraficantes, o que se haya descubierto una célula del clan Beltrán Leyva en una casa de seguridad ubicada a 100 mts. de su propia casa. El gobernador se sabe cercano a los favores del Presidente, tiene amigos poderosos de la clase política y empresarial, y además ocupa un sitial de honor en la estructura del Yunque. No, nadie lo puede tocar. Repentinamente una expresión de mofa y rabia aparece en su rostro cuando recuerda el mote que le han propinado sus detractores y enemigos políticos, Narco Adame… La edecán joven de tentador cuerpo de diosa, que funge como enlace de relaciones públicas, interrumpe el flujo de su ensimismamiento con una comunicación insustancial, ante la cual el gobernador responde que no está disponible para nadie. Pero minutos después, otro de sus colaboradores vuelve a interrumpirle para informarle personalmente de la intervención del ejército en Yautepec, por supuestos nexos del cuerpo policiaco municipal con la célula criminal de los Beltrán Leyva…No se inmuta, no pierde la calma, sigue pensando, sigue calculando y sigue repitiendo para sí: nadie puede tocar al gobernador.

Enchiladas morelianas. El golpe del martillo llegó de lo alto, repentinamente, sin avisos, en la madrugada, como sugiriendo una traición. Feroces efectivos policiacos y militares tomaron por asalto alcaldías y edificios de gobierno. Apostados en distintos puntos estratégicos, se emboscaron y esperaron a los funcionarios indiciados. Una intervención de Estado preparada en el más absoluto secreto, con extraña eficiencia furtiva, acechante, absoluta, aplastante. El gobernador Leonel Godoy protesta levemente, levanta la voz, pero nada puede hacer para detener la acción de las fuerzas militares que se ciernen como una larga sombra en la investidura de su gobierno, pero que, en perspectiva amplia, se entiende que se trata de un velo de amenaza, que se extiende lentamente hacia todos lados, con el parapeto de la severidad jurídica, y el puño en lo alto que anuncia, con conveniente y avispado uso pre electoral, la ruina para los opositores.

Enchiladas hinojosas en furibundas calderas. El Presidente desea un triunfo inobjetable en las urnas. Golpea la mesa del recinto, dicta ordenes, gira instrucciones, hace llamadas en tono furibundo, exige lealtades y el cumplimiento de compromisos, exige cerrar filas en torno de su partido. No quiere debilidades, ni pretextos, ni datos que manifiesten rupturas y retrocesos, para subsanar cualquier falta está la fuerza del Estado y su monopolio de violencia. Ofrece pactos y treguas a los poderes facticos, convoca a líderes sindicales amigos y aumenta la virulencia persecutoria contra los opositores. No quiere sorpresas, el PAN deberá arrollar con carro completo o nada. No hay negociación con los sectores sociales ni con los organismos partidistas de representación popular como el PRI o el PRD, ni concesiones, ni pactos, pues quiere a todo el aparato de gobierno bajo su control. La propaganda y las televisaras se encargarán de los matices, del maquillaje, de la máscara, de la contención de cualquier descontento, de la elaboración de noticias que distraigan con tragedias reales o imaginarias a la opinión pública.

jueves, mayo 07, 2009

MALÍSIMOS CUENTOS CHINOS DE TELEVISORAS XÉNOFOBAS

BY JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA MAYO:2009
Por supuesto que en estos días de histeria inducida desde la TV comercial, cualquier distractor que sume sentido a la manipulación, será bienvenida. El caso de los mexicanos supuestamente discriminados en China es el nuevo guiñapo que la clase farandulera ondea, para reunir bajo su égida hipercomercial (ideológicamente propensiva, a la linea de paranoía de ocasión de la presidencia de la república) a una turbamulta de mexicanos indignados por la ( supuesta) traición china y de los hermanos latinoamericanos como Perú, Ecuador y Argentina. Pero eso si, nadie dice nada de la discriminación que sigue a todo trapo en Estados Unidos, en contra de mexicanos legales e ilegales, recién llegados y residentes, niños, mujeres, ancianos y jóvenes...ni del cierre de la frontera para jornaleros legalmente contratados que tuvieron que regresar a sus lugares de origen porque el vecino norteño dijo a la mera hora que siempre no. A pesar de las insistentes declaraciones de la (des) hilarante señora Clinton en el sentido contrario, en los hechos los mexicanos más pobres de este país no pasarán de la línea divisoria, al menos hasta que el orgulloso vecino decida cuando y en qué condiciones. Al mismo tiempo, en California, Los Angéles, San Diego, Chicago, Carolina, y otros estados de la Unión Americana, la verdadera discriminación racial sigue en la más añeja y fundamentalista tradición sureña, contra residentes y sus familias. Y sobre el particular ninguno de los medios informativos de la televisión comercial ha mencionado nada, como tampoco lo hicieron (al menos no con tanta alharaca ni indignación ingidas), cuando ciudadanos texanos montaron el sistema de vigilancia Minuteman, o cuando nuestros heroícos espaldas mojadas han sido perseguidos y asesinados a tiros por la Border Patrol, o cuando el ex Terminator (Gobernador del estado de California) se atreve a hacer declaraciones xenofóbicas en contra de paisanos y coetanéos latinoamericanos. Por otro lado, me parece que el gobierno de China hizo una importante revelación informativa que aporta la clave de cómo gobiernos extranjeros, fuera de la influencia manipulatoria norteamericana, ven a nuestro páís a la luz de una emergencia epidemiológica real: los datos que el gobierno mexicano aportó a la OMS son oscuros y confusos, sobre una base e información improvisada que revela lagunas de conocimientos o desactualización. Osea que, en términos llanos y sencillos, los responsables de las políticas de salud, gobernación y la misma presidencia de la república contribuyeron a que países como China (que tuvo en el pasado reciente dos brotes de epidemia como el SAR y la Gripe Aviar)radicalizarán su posición y extremarán medidas de seguridad. Por último México tiene antecedentes de discriminación, deportación y aislamiento en contra de ciudadanos chinos que llegan a México para cruzar a Estados Unidos, todo ello desde el abuso y la violación de derechos humanos.

viernes, marzo 06, 2009

EL BARCO HACIA NINGUNA PARTE


JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA 2009
I. Esta semana y la anterior, me alcanzaron varias noticias que me provocaron un desmesurado gesto de esceptiscismo. en primerísimo lugar el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el cual se describe la condición que guarda la violencia en este lado de la frontera, no disociada de la guerra contra el narcotráfico que lleva a cabo con bombo y platillo el gobierno de México. Las punitillosas observaciones hechas por el gobierno estadounidense derriban el optimismo felipista pues señalan con datos específicos los errores de operación del gobierno mexicano, la impresión entre la población de que el ejército no tiene posibilidad de ganarle a los narcotraficantes, los atropellos en materia de derechos humanos y finalemente pero no menos importante, la corrupción al interior del poder judicial de la federación. Por supuestpo que es fácil constatar que, pese a los aciertos del citado informe, es manifiesto que, aún en el gobierno de Barack Obama, la posición analítica de la cual parte el gobierno estadounidense continúa en la línea de la anterior administración, es decir usando la doble moral y evadiendo su corresponsabilidad en el resguardo de la frontera. Esta impresión crece en dimensión y significación si recordamos dos aspectos: uno, que las armas que utilizan los cárteles mexicanos vienen desde Estados Unidos, y, dos, que el mercado final de consumo de drogas se realiza en el interior del territorio norteamericano. Ahora bien, el reporte del Departamento de Estado evade en todo momento cuestionar a la anterior administración del inefable George W. Bush, quien directa o indirectamente permitió ese trasiego descomunal de avíos para la delincuencia organizada mexicana, y más aún, la instalación de células operativas de los cárteles mexicanos en distintos estados de la unión americana. El reporte citado tampoco dice nada al respecto de la corrupción que hay en las dependencias del mismo gobierno norteamericano, lo cual, hizo posible llegar a la situación actual donde el Estado mexicano, pero también el Estado norteamericano, están rebasados por el problema. II. Por este lado, la reacción de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, ante las afirmaciones del departamento de Estado norteamericano, nos hace pensar en un hombre que responde visceralmente, que revelan severos límites en cuanto inteligencia..como un hombre sorprendido en la mentira, la simulación o la negación de la realidad. Un hombre de Estado que apela a un argumento endeble de soberanía y no injerencia, ante un problema de naturaleza interméstica (es decir que rebasa un territorio o una nación). Un hombre que cifra todas sus esperanzas ilusamente en la ayuda incondicional del poderoso vecino del norte, sin que ese vecino cuestione, critique o denuncie las profundas equivocaciones que ha cometido el gobierno que él encabeza. Un aspecto delicado del informe norteamericano fue el concerniente a las violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por las fuerzas de seguridad, tanto militares como policíacas, que tanto Felipe Calderón, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como los gobiernos estatales, panistas, priístas y, ¿cómo no?, perredistas, se han negado a reconocer reiteradamente. III. Por cierto y como un aspecto sospechosista adherido a la impresión de tremendos dislates calderónicos-empanizados, está el hecho de que muchos de esos errores estratégicos registrados en el despliegue del ejército hacia las calles, es premeditado, y obedece más bien a un no muy bien cálculado plan de represión e intimidación de la población si es que decide oponerse al rumbo de este barco cuyo capitán parece haber perdido el rumbo y lo único que se le ocurre es quemar las naves de forma premeditada. En esa lógica de la renuncia potestativa a dirigir el país en bien de las mayorías, Calderón apuesta a una intervención más directa del ejército en asuntos cada vez más lejanos de la tan cacareada guerra contra el crimen organizado, asuntos más cercanos a la contención del malestar social y la oposición creciente que puede sobrevenir ante la agudización de la crisis económica. Desde el final del gobierno -con votas- del matrimonio Fox ya estaba en curso tentativas de involucrar al ejército en actividades de contrainsurgencia, primero introduciendo a mandos de las fuerzas armadas en sitios clave del poder judicial y sobre todo en las formaciones federales de la policía, para hacerse cargo de operaciones especializadas. Un poco más tarde, la fórmula de contención para disuadir o desintegrar movimientos sociales, fue muy bien emplazada para reprimir el movimiento campesino en Atenco y al movimiento magisterial de Oaxaca. Y ya en los tiempos de caldera y cuchillo que corren hoy con esta segunda edición del pani$mo-franquicia all for sale, la directiva sigue en pie y ha sido utilizada en la represión del movimiento magisterial de Morelos, en el blindaje de la Cámara de diputados cada vez que aprueban reformas impopulares, y, tal vez, en contra el movimiento opositor de Andrés Manuel López Obrador. En suma tenemos el ejército en tareas que no le corresponden y ello por el abuso de un mandatario que se ampara mañosamente en sus facultades de comandante supremo de las fuerzas armadas. IV. Por si todo lo anterior fuera poco, esta misma semana el Procurador General de la República Eduardo Medina Mora pide a los medios masivos de comunicación, "auto regularse" para que, desde su perspectiva, no sirvan esos medios como ecos gratuitos al crimen organizado. Sin mencionar la lógica un tanto torcida que parece guiar este silogismo de premisas menores, pareciera que el poder ejecutivo y la parte operativa del judicial coinciden en que, en medio del desastre, es mejor fabricar una imagen que exige, como requisito de ser implantada, desde un dominio normativo y por el puro dictado del poder, coherencia y lealtad hacia la investidura presidencial, arguyendo además, bajo un matiz que tiene todo el sentido de una amenaza, que eso será lo mejor para todos: ciudadanos, empresarios y gobierno. Como se ve esta forma corresponde a una empobrecida visión gerencial de política fashión publirrelacionista, propaganda de supermercado o teletón en auxilio del gobierno; pero no a una política de Estado, ni está a la altura de lo serio de la situación. Como lo han señalado ya reiteradamente fuentes periodisticas de España, Inglaterra y Los Estados Unidos, la ciuda mexicana de Ciudad Juárez es el paradigma del fracaso de la política que en materia de seguridad despliega el gobierno de Felipe Calderón. Según se ve es más fácil lograr resultados efectivos con campesinos y maestros desarmados que lograr algún triunfo contra los cárteles equipados con tecnologías de última generación en ámbitos como las telecomunicaciones, armas, transporte, infraestructura y recursos financieros inagotables. V. La imagen es primero sobre todo lo demás, incluso sobre la misma realidad. Ese es ele pnesmiento de ediles de poca monta y visión cuasiempresarial, como la del mequetrefe Jesús Giles de Cuernavaca, quien se propone con su reforma al Bando de Buen Gobierno y Policía defender el santo grial del negocio a través de mostrar una imagen "decente" y "limpia", rescatando a Cuernavaca de los indígenas y los limpiaparabrisas. Puro Folclor local de quien pretende distraer a la ciudadanía con cuentas de vidrio y lajas de ínfimo valor. Tal vez por eso, el comedido Giles se apresta a poner una mini limpieza étnica mal simulada o expulsión de estratos marginados del sacrosanto centro de la ciudad de Cuernavaca: "porque Cuernavaca debe evolucionar de acuerdo con los deseos de los cuernavaquenses", dice en su paupérrima jerga el edil engallado.

viernes, enero 30, 2009

EXIGIMOS ACTOS DE DESAGRAVIO PARA LA SEÑORITA MISS SINALOA, LAURA ZUÑIGA HUÍZAR

BY JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA
2009
Todos somos Laura. El final perfecto para un culebrón mediatico de inconfundible manufactura televisiva. Esa sería la caracterización ideal del zainete montado por la PGR en su penúltima escaramusa en contra de la denominada sociedad narca, pretendiendo demostrar que la Ley (weathever it´s mean) se aplica también en el caso de mujeres guapas de cuerpos tentadores, aunque hayan ganado concursos de belleza. Exhibida en su inutilidad y pusilanimidad, la PGR la hace de tos sólo en los casos en que puede obtener capital mediático inmediato, para consumo de la televisión en horario triple A. Como sucedió en diás pasados al atrapar a un pobre y famélico pez, denominado el pozolero, que goza en estos momentos de sus quince minutos de fama, al confesar (no sabemos si con madriza de por medio) que desintegró cientos de cuerpos humanos con ácido corrosivo. Sin duda estos lances mediáticos de cortometraje chafa, abonan evidencia positiva a favor de la poca seriedad con que el Estado lleva a efecto la lucha contra la delincuencia organizada y revela una vez más que, en el caso de influyentes y adinerados, la lógica procesal se aplica con diligenciay eficacia: en menos de 2 meses del incidente en que fue capturada la C. Laura Zuñiga Huízar, la fiscalía "encontró" el desligue de este personaje con las actividades de su novio quien ha sido indiciado como presunto narco, con todo y que ella iba en un camioneta escoltada por gorilas armados hasta los dientes, y en posesión de 35 mil dólares. Digo, por menos que eso mucha gente ha sido encarcelada y queda atrapada por años en el Laberinto de Minos en el que está convertido el Sistema (es un decir) Judicial Mexivano, que se ha destacado negativamente por lento, injusto, ineficaz, corrompido, tendencioso y torturador. Pero de lo perdido lo que aparezca. Desde esta columna inclíta exigimos actos públicos de desagravio por parte de Lupita Jones y otros que se apresuraron tontamente a apoyar la versión oficial de la Miss narca sólo por ser de Sinaloa, retirandole a Laurita sus titulos de Belleza. Esperamos a la brevedad la restitución incondicional de sus cetros como Miss Sinaloa y Miss Hispanoamérica 2008, junto con un contrato de exclusividad de Televisa para que en el mediano plazo los genios del teleespectáculo produzcan un disco musical con DVD incluído, escriban para ella un verdadero culebron de novela rosa, y le diseñen un espacio de concurso donde los que antes la acusaron compitan entre sí para lograr la disculpa más patética de la farándula. El título del disco, la novela y eñ programa de concursos podría llevar alguno de estos títulos: El rock de la cárcel, Las bellas también lloran, Con tetas sí hay inocencia y paraíso, La pobre señorita Laura, Miss laura de Hispanoamérica, Spa entre barrotes carcelarios, Aérobics con las presas, Diarios carcelarios de una top model, Mi novio es un asesino, Todos somos Laura, Es o no es, El extraño caso de Miss Laura, Lady Laura, Mi vida con un narco, Etc. Etc.

miércoles, diciembre 03, 2008

LA DEBACLE DE UN PERJURO.

Obituario. Muere Carlos María Abascal, empresario y ex titular de las secretarias del Trabajo y de Gobernación en el accidentado sexenio del bipolar Vicente Fox (Sacra Rota Romana, dixit). De oscuros vínculos confesionales con el Yunque, funcionario de talante lúgubre y desempeño gris, además de reivindicar las relaciones carnales entre el poder público y los negocios, se dio a conocer por las controversias que levantó al prohibir a su hija la lectura de Aura, mini novela escrita por Carlos Fuentes, y hacer intervenir de una manera abusiva su poder para despedir a la maestra que se atrevió a sugerir esa lectura en una escuela privada de clara orientación católica. Luego está el asunto de ser nombrado arbitro en las relaciones obrero patronales con una clara tendencia hacia los segundos. Sin dejar de mencionar el vergonzante silencio de Abascal ante los escándalos de pederastía clerical cuyos acusados más visibles fueron el Obispo Primado de México Norberto Rivera Carrera y el legionario Marcial Maciel. Además de sus comentarios desinformados sobre las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez haciéndo fea consonancia con su jefe, el desbocado Vicente Fox. Y finalmente el perjurio en el que incurrió el ex secretario al desatar la represión sobre el movimiento magisterial de Oaxaca y orquestar estrategias de Guerra Sucia para apresar a Flavio Sosa y otros líderes mientras se desarrollaba el dialogo en la Secretaria de Gobernación. Según el registro oficial se trata de un hombre de principios y acciones, de convicciones firmes y una trayectoria política destacada. Desde el Presidente Felipe Calderón hasta los diputados y senadores de todas las fracciones coinciden en esta versión. Sin embargo con ello demuestran su capacidad de olvidar los profundos errores del ex funcionario, su sectarismo y el desconocimiento de la realidad nacional; factores que promovieron la agudización de la situación interna del país en rubros como seguridad, reformas políticas, democracia y desarrollo social. Esa fue la realidad de este Caballero de Colón de la triste figura, arribista y acomodaticio, tan alejado de la sombra combativa de su padre, Salvador Abascal, que militó en las falanges de una derecha de verdadera oposición al poder central del presidencialismo revolucionario, auque proclive al franquismo y al catolicismo fundamentalista.