Fotografía de Miguel Rio Brancode su colección Dulce Sudor Amargo, 1985.
Reproducción sin afán de lucro, sólo con fines informativos.
Fotografía de Miguel Rio Branco
Fotografía de Miguel Rio Branco1695
San Salvador Bahía Brasil
La capital del Brasil
Fotografía de Miguel Rio Branco
Fotografía de Miguel Rio Branco
http://www.fotocommunity.de/pc/pc/channel/2/extra/new/display/11854794III.
Un oscuro matemático decimonónico, Bernhard Riemann, describió la geometría fantástica de un espacio donde las trayectorias más cortas para unir puntos serían representadas por líneas curvas. Se trata de un modelo de distribución geométrico-referencial con el cual podemos realizar mediciones en un espacio de cualquier curvatura y de un número cualquiera de dimensiones; se le denomina el Espacio Libre de Riemann. En otras palabras, se trata de una contribución no euclidiana a la geometría de n dimensiones, donde toda superficie o espacio puede trazarse por medio de distintas redes de curvas de referencia, y estas a su vez se podrían representar con un sistema simplificado de ecuaciones. Riemann, sin quererlo, acuñó para las ciencias y el arte los conceptos de complejidad, multi dimensionalidad, red, autocontención, configuración, composición y oblicuidad., todos ellos ahora en uso por su utilidad en la comprensión sistémica de los procesos biológicos, sociales, cuánticos, electrónicos, comunicación, climáticos, etc.
PREMONICIÓN