Mostrando las entradas con la etiqueta POLITIQUITA NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POLITIQUITA NACIONAL. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 03, 2014

¿NOSTALGIAS DE LA CARGADA O ACTUALIDAD DE UN RITO QUE NO SE FUE?



¿NOSTALGIAS DE LA CARGADA O
ACTUALIDAD DE UN RITO QUE NO SE FUE?


Jorge Antonio Díaz Miranda
Septiembre 2014


El primero de septiembre es el día del presidente. Los cachorros de la revolución lo instituyeron y fueron creando, a golpe de complicidad, su ritual orgiástico, bacanal. Pare ello también inventaron los cochupos, la cargada, el moche, el carro completo, el carrusel, el ratón loco, la tamalada, la corrupción institucional, el besamanos, la alquimia electoral, el dedo, la entelequia democrática y el crimen organizado;  porque “el partido debe sostenerse con las aportaciones de sus miembros”. Ellos y sólo ellos, inventaron el presidencialismo, rito máximo de pontificación del presidente de la república, la suma plurisecular de las genuflexiones burocráticas que se hacen para que el titular en turno se crea el cuento de que es una especie de dios. Casi en ningún otro lugar del mundo existe un ritual equivalente, tal vez el beso al anillo en el rito de la jerarquía católica al saludar los cardenales al papa, o los complejos protocolos de las rancias aristocracias europeas al prodigar pleitesía al titular de la corona real. En todos estos casos, la teatralidad y la pompa es un mensaje de poder, en el que aplica el único sentido que pueden tener las palabras: exagerado y grotesco. La sobredimensión de la imagen es un instrumento político autoritario que da la impresión de unidad, fuerza e identidad. Es la repetición de lo mismo y de los mismos, un reforzamiento de gestos y de entendimientos entre la élite que regentea al país. En el caso de México, se trata de un sistema monárquico sin una corona formalmente establecida, que emplea como instrumento político autoritario y base material de su prerrogativa plenipotenciaria al Estado, que no es otra cosa que el partido único-gobierno, el invicto e invencible PRI.  El PRI fue creado por los peores herederos de la revolución mexicana: una casta de vividores profesionales que a lo largo de nueve décadas han parasitado diligentemente éste país con una sangría continua. El saqueo legal de los eternos triunfadores de la clase política tiene siempre una coartada perfecta para no ceder el poder, maquillando su autoritarismo con un boato de consensos y contrapesos “representativos de todas las corrientes de las fuerzas vivas”, que simula cierta operatividad democrática. Pero décadas de repetición de lo mismo no ha podido ocultar que el PRI no es realmente un partido político, es el aparato burocrático que utiliza el gobierno –emanado de ese partido- para abusar y perpetuarse en el poder. Su élite está compuesta por escogidos arribistas y tecnócratas que tienen en común la falta de escrúpulos, principios, nacionalismo, y una codicia desmedida que los convierte en los peores depredadores del país. La democracia sólo existe en los ritos oficialistas, en septiembre, cuando todo el aparato propagandístico se activa para montar un burdo ejercicio de revisión histórica, que tiene como propósito recordar dos cosas:
1.    Que el tiempo de los héroes y los cadillos es incompatible con la preeminencia moderna del Estado y sus instituciones republicanas., y,
2.    Que la materialidad del patrioterismo sólo puede degustarse en la mixtura de conocida marca comercial de cerveza y experimentarse con los furores deportivos del bofe nacional (el boxeo) cuyos campeones prefabricados se dedican a “noquear” rivales a modo.

En las distinguidas fechas de ágape nacional, todas las fuerzas políticas se unen para el besamanos tradicional, ceremonia  en que el presidencialismo se enaltece como el becerro de oro y las tablas de la ley, epítome encumbrado de la institucionalidad y razón de ser de la obediencia debida que todos los ciudadanos de segunda y tercera deben observar en estricto apego a la ley.  Por esa razón los spots televisados se vuelven virales, frecuentes y francamente vomitivos en cuanto a sobre exhibir   el héroe del momento de la historia actual del México moderno,  el presidente de la república, “número uno en entrega y auto sacrificios para llevar a este país a la respetabilidad del concierto de las naciones, impulsando con su amplia visión, reformas estructurales para que este país al fin consiga una apertura competitiva y modernizadora ante el mundo, que llegan, para infortunio de los que menos tienen, con retraso, tras largas y tortuosas décadas de luchas sociales y logros incontestables…etc., etc., etc.” 

¿ Y el informe apá? Más de lo mismo. Enrique Peña Nieto en Campaña, anunciando harto dinero y obras y viejos programas con nuevos nombres como PROSPERA. Pura piña colada con atole, nada qué decir sobre el combate a la corrupción  ni sobre la nueva oleada de violencia. 


Posdata. Cada detractor a estas líneas dirá que todo lo que se ha dicho ya se sabe, entonces, preguntarán, ¿para qué reescribirlo desde una posición tan cómoda como la del supuesto crítico social? La respuesta natural a esas interpelaciones peculiares es que si bien todo el mundo puede saberlo, casi nadie se ha puesto a sistematizar y establecer el peso específico de su influjo. Incluso en estos tiempos en que figuras convocantes y aglutinantes como las de Andrés López Obrador, los ritos del poder no se han detenido y son cada vez más desafiantes en cuanto a escándalo, dispendio, despilfarro de recursos y opacidad financiera. La oposición del partido del peje no ha sido en términos prácticos ni significativa, ni determinante, si bien se registra un gradual aumento de participación que pueden contarse en millones, esto no se ha traducido en mejor organización ni en una estructura de participación descentralizada: todo está centralizado en la figura del líder, todo debe pasar por él, él es el único que puede decir cuál de los miembros tienen el pedigrí correcto de la izquierda endémica, dinástica. , reproduciendo el único modo de hacer política y beneficiarse en el intento. Lejos de erradicarlo de sus filas, la adoración popular que aísla al líder de izquierda, es una micro-reproducción sociológica del rito mayor que es el presidencialismo, cuyo objeto de deseo o figura de recompensa ideológica es el presidente de la república.       

jueves, agosto 21, 2014

¡ÉL ES LA NUEVA VISIÓN¡


Indicadores de Ingobernabilidad en Morelos

GracoRamírez
el gobernador más inepto en la historia del estado

·         21 Meses de declaraciones sin resultados,
·         Miles de mentiras gubernamentales que ocultan la realidad y la verdad
·          700 asesinatos
·         Primer lugar en secuestro y extorsión
·        Segundo lugar en corrupción, nepotismo y clientelismo            político
·         Penúltimo lugar en creación de empleos
·         700 comercios cerrados
·         Propaganda millonaria en medios que no sirve para nada
·         Mando Único inoperante

·         Capella y su política de seguridad: un soberano fracaso 

lunes, agosto 18, 2014

¿UNA FIESTA CUALQUIERA?





¿UNA FIESTA CUALQUIERA?

JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA
Agosto 2014

El escándalo moral es lo menos importante en la saga de los “dipu-tables”. La presencia de scorts y los más que explícitos modales de nacos vulgares con que los santos señores panificados –sin pecado concebido- comentaban en gran jolgorio los atributos de las “edecanes” mientras sus manos se p0saban en algún glúteo rentado; constituyen sólo datos jocosos que agregan poco a la certeza pública sobre la doble moral de ese partido consabidamente esquizofrénico. Puro humo es también los gritos de Juan Ramón Rodríguez Pratts a propósito de la “decadencia” panista importada por la corrupta ala maderista, como si los calderonistas, foxistas, bravomenistas, zotistas, corderistas y lozanitas –por citar sólo algunas de las tribus más execrables-, estuvieran exentas de conflagración escatológica y vena oligofrénica. Cuando se trata de un escándalo político, los principales actores de los tres principales partidos PRI, PAN y PRD, suelen hacerse los pendejos y perder la perspectiva de lo que realmente significa y de lo que implica su impudicia. Por ejemplo:
1)   Las élites políticas  son las primeras en alentar el comercio sexual y el tipo de trabajo que somete a cientos de mujeres a la explotación laboral de bandas criminales,
2) La presencia de personas indiciadas como supuestos miembros de cárteles de la droga, en la supuesta fiesta “cualquiera”, nos habla de hasta qué punto son complementario los intereses de la alta política con los del crimen organizado,
3) o sólo es una muestra de decadencia moral, sino del grado de descomposición de la clase política y una de las formas más baratas en que estos mequetrefes -que se hacen llamar pomposamente “legisladores de la nación”- pueden ser comprados para separarse mutuo proprio de las obligaciones y responsabilidades que impone su cargo,
4)Es una muestra de inmensa soberbia de una raza de hombres que cree y practican la impunidad, la opacidad y el poder, y una visión unilateral de ver a México como un putero personal, con el que sólo es posible relacionarse a través de la compra y la venta, contactando y departiendo con sus cuates proxenetas, padrotes y regenteadores, porque en el fondo eso es lo que también ellos son,
5) Por todo lo dicho en los puntos anteriores, no es una “fiestecita cualquiera” como nos quiere hacer creer la sociedad de fonámbulos televisados que minimizan el hecho en vista de las reformas alcanzadas, que, según ellos, ponen al país en los turíbulos competitivos de la globalización y en una perspectiva real –en el tono nostálgico de mejores tiempos jolopos- de “administrar la abundancia”, confundiendo la simple aprobación de las reformas jurídicas con el mejoramiento de la realidad, que aún está muy lejos en términos de su traducción material en beneficios para las mayorías y muy cerca, como siempre, de beneficios inmediatos para el sector privado.

De modo que, y en vista de lo que significa la “fiestecita”, la ciudadanía debemos organizarnos para derruir la absurda reforma energética alcanzada tras un tráfico impúdico y antidemocrático de favores sexuales, prebendas, bonos monetarios; proceso –así le llaman a su juego de “saca y mete”- en el que estuvo ausente el análisis, la discusión seria y sobre todo los intereses del pueblo de México que ya no puede soportar la misma clase política de siempre: ranchera, mediocre, enajenada, vulgar, codiciosa, misógina, soberbia, trinquetera, ajena a los problemas sociales, ineficaz, opaca, cacahuatera, impune, improvisada, enajenada, maizeada, inculta…etc. En concordancia, La ciudadanía debemos exigir el encarcelamiento de estos engominados delincuentes como cómplices, instigadores y conspiradores de la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual.  

Señores dipu-tables, ¿Si ustedes sólo desean prostituir al país, por qué no comienzan por hacerlo con sus honorables progenitora o con sus sacrosantas consortes, o con los miembros femeninos de vuestras pomadosas dinastías, y ya dejan de estar envileciendo a este país que no merece tanta estúpida machacuada y mediocridad de vuestra pornográfica-cutre-macarra parte?         

martes, diciembre 31, 2013

MÉXICO: PUTICLUB DE PEÑITA, BELTRONES, GAMBOA Y LA SOCIEDAD DE LAS SIRVIENTAS PUERCAS

JORGE ANTONIO DÍAZ MIRANDA
31 de diciembre de 2013



Las fuerzas vivas más insatisfechas que ardidas, miden la distancia y se alejan de los lugares comunes del burdel político, para mirar desde el palco la celebración tricolor que desde el poder orquestó un mega ultraje patrio con tan solo manosear a la oposición, logrando comprar en paquete hasta el silicon de sus más que deshonradas naylon. Ni las fintas de separación marital de la izquierda, ni la pudibunda moralina empresarial de la derecha fueron obstáculo para que el cortejo de los profesionales tratantes de blancas priístas -que laboran actualmente en la presidencia de la república, senado y cámara de diputados-, pusieran a trabajar a la oposición en su bulín nacional. No cabe duda que la gran perdedora en este tráfico de perversiones financiadas con el erario público es la partidocracia mexicana que ya se destapó como cínico régimen autoritario. En una demostración de oficio de padrotes, El PRI ha dado duras lecciones de cómo usar el comercio de los placeres a favor de sus reformas, con tan solo sugerir repartos y simular representatividad democrática. El ritual de apadrinamiento y violación multitudinaria de la oposición fue posible por la vocación mercenario de la sociedad de las sirvientas puercas que pululan en el partido del sol azteca y el de los panuchos. 

¿Cual independencia política?, ¿dónde quedó la ideología y los principios o las bases doctrinarias? 

Puro negocio de posturas (¿?), elogios orales, lamidas, intercursos, promiscuidad  y política de piernas abiertas. El burdel decadente de la política mexicana tiene un solo dueño y ese es el PRI.   

  
Mientras tanto las fuerzas vivas se alejan discretamente con la promesa de un volveré para el 2015 y el 2019, años críticos en que la partidocracia recibirá el parecer de las masas que por ahora prefieren aguardar a que pase el carnaval de ridículos y patetismos.