miércoles, enero 30, 2013
QATARGATE: EL NUEVO ESCÁNDALO DE LA FIFA
viernes, abril 24, 2009
EL “VASCO” JAVIER AGUIRRE Y LOS PERIODIFASTROS

viernes, abril 03, 2009
ERICCSON LET´S GO
jueves, abril 02, 2009
LA DEBACLE DEL TRI

LA ATORNILLADA SELECCIÓN DE ARGENTINA

jueves, febrero 19, 2009
EL FÚTBOL DEL NO SE PUEDE


Pensemos un poco. ¿qué diablos hace las manos de la política inclinando la balanza de las preferencias electorales desde el fútbol?. ¿Qué diablos hacen los mercaderes en el templo de Olimpia?. Alguien podría explicar por que un año sí y otro también debemos soportar el aura mediocritas de torneos que producen en más de un 70% verdadera pena ajena, hueva, hastío, aburrimiento, sopor., y todos los estados intermedios generados de la interacción de estos míseros motivos. Si la veleidad fuera reina en esta comedia de simulación denominada fútbol, tal vez, lo que se nos ofrece de contrabando podría muy bien pasar como una larga y jocosa colección de osos y pifias cometidas por profesionales, con errores arbitrales, planchas voladoras, etc; que sólo podría usarse como material didáctico para enseñar a los niños cómo no jugar al fútbol. Pero cuando se trata del gran negocio mediático, sin más mercancía que piedras y cuentas de vidrio, y el cinismo de dueños y federativos que se rasgan las vestiduras por lo que ellos mismos crearon, ese cúmulo de medicridad es inadmisible. En verdad lo que queda en el espectador-aficionado es la impresión de desagrado, malestar y asco que hacen corto circuito en el cerebro dejando una senación de estafa. Retomando la frase de un clásico contemporáneo que se expresó en los siguientes términos al lamentar la ineficacia judicial y política de este país: ¡no tener un fútbol de calidad es no tener madre¡. Así que, da lo mismo si la selección de los ratones verdes va o no al mundial de Sudáfrica ante la situación lamentable del país. Hoy por hoy y con menos recursos, las selecciones de Centroamérica crecen cualitativamente en inteligencia y argumentación futbolística, combinando equilibrio, verdadera fortaleza fisica, contundencia, velocidad, movilidad y coraje, mucho coraje.
En el mundo invertido del México de hoy, se fortalece el fútbol del no se puede, de la zozobra, de la intermitencia, de la discontinuidad, del fraude mediático, de la pose, de la sobredosis de las barras a prueba de todo, del clientelismo, de la servidumbre y mansedumbre de los jugadores, del relumbrón en las contrataciones extranjeras, del ya merito que cada vez emociona menos, del jugamos como nunca y perdimos como siempre, de los berrinches, de la palestra de nalgas ampulosas que se mueven poseídas por los dólares que aceitan la vieja pero eficaz máquina de la publicidad y prostituye a los deportistas, del bizarro ejercicio que tiene la mente de un gigante pero los pies de barro, del premio millonario ($$$$$$) a la más grande mediocridad. Insisto: ¿Qué importa si vamos a Sudáfrica, coño?. Sigo pensando que una buena lección sería no ir y hoy, ante lo que es escandaloso por evidente y evidente por escandaloso, la probabilidad de ir al próximo mundial tiende a cero. Así que no se sorprendan. Pobre de los jugadores de la selección mexicana si van al mundial, los de siempre lo explotarán declarándolos por unos días sus empleados favoritos y luego ante el fracaso, esos mismos que realmente ganarán mucho dinero, abandonaran el barco en tropel con exquisito olfato de roedor.