Mostrando las entradas con la etiqueta APORTACIONES DE LECTORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta APORTACIONES DE LECTORES. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 16, 2014

FLORA PURIM_CRYSTAL SILENCE



Crystal Silence

Flora Purim
Chick Corea
Neville Potter

Oh, Oh, where did he go?
The crystal silence cries
In my dreams I see him still
Through the crystal silence
Of the night Away from life now
All alone I can reflect
I let him slip away
From the game we might have played
If he’d stayed, oh, if he’d stayed
Oh, I know those wondrous games
That we would have played
As long as time exists
I shall recall the man I knew so well
One day I know in time our paths will meet
And then we’ll feel the joy
The joy we both have known
That I love and call my own

That I love and call my own

martes, diciembre 10, 2013

EL GRAN MÚSICO DAVE BRUBECK CON UN JOVEN VIOLINISTA RUSO


El viejo tiene las tablas suficientes para seguir distintas líneas melódicas y armónicas, teniendo la calma de pasar a segundo plano cuando un joven talentoso lo sorprende...por eso es un maestro. 

Graciela, muchas gracias por el video. 

lunes, abril 08, 2013

NI MURIENDO SE TERMINA EL ODIO



NI MURIENDO SE TERMINA EL ODIO*

Relato compartido por el Señor Agustín Cambray Uriostegui (†), vecino del municipio de Totolapan, Morelos. Las entrevistas, grabación magnetofónica, cotejo de datos históricos, revisión de documentos judiciales y una primera versión del manuscrito, fueron realizados por Jorge Antonio Díaz Miranda entre octubre y diciembre de 2011. La versión definitiva fue compuesta incorporando nuevos datos,  en abril de 2013, con la revisión de estilo a cargo de Atenea del Bosque A. C. Agradecemos a todos los informantes que prestaron su testimonio para precisar hechos y fechas. Para quien esto escribe, es una pena que el Sr. Agustín no haya podido ver ni la primera versión redactada de su relato, pues un mes después de la última  entrevista falleció.            

-        Todo comenzó a mediados de febrero de 1956.
-        ¿Usted se acuerda?
-        Sí señor. Me acuerdo, porque al siguiente año la cosa se puso peor y decidí salirme de ahí pa´ jalar rumbo a Iguala (Guerrero) y de ahí a Totolapan (Morelos) donde ahora vivo.
-        ¿Eso que me cuenta pasó en febrero de 1956?
-        Eso mismo le dije. Yo nací en la Tierra Caliente, pero luego que murió mi “agüelo” don Guadalupe Cambray, mis tíos nos llevaron al llano, cerca de la Sierra Negra. Y ahí crecí yo. Ahí me hice hombre. Trabajando en los alumbres, deslomándome en los campos y arreando la vacada de mi tío Cástulo, el mayor. Un tiempo me fui de bracero pero regresé pronto porque mi madre murió de repente. Ya no quise irme porque lueguito conocí a mi esposa Ifigenia, con la que viví todos mis años. Ella es la madre de mis ocho hijos. Justito cuando nació el menor, Severo, fue cuando comenzó el pleito entre esas familias.
-        ¿Usted recuerda exactamente cómo pasó?
-        Sí. Yo era el comisario. Durante algún tiempo quise detener los fragores de Marcial y de sus hijos, pero la mera verdad es que los de Rogel tampoco se sosegaban por más intentos que yo hice para aplacar los ánimos… Hasta metimos al bote a Marcelo por el borlote que armó en la cantina de don Plutarco. Pero ahí el pleito ya estaba picado.
-        ¿Pero cómo empezó todo, hubo algún lío de mujeres, deudas o despojos de tierra, qué fue?
-        No. Nada de eso. En ese entonces ni las tierras ni el dinero eran motivo de sangre. Las mujeres sólo suscitaban alguna que otra bravata pues los hombres se conformaban con hablar mal de ellas, burlándose de sus rivales y hasta ahí.  Pero una mala acción entre paisanos podía “desatar al Caín que todos llevamos dentro”, como decía el párroco Lazarito. En el caso de las familias que le relato, los rencores comenzaron por querer ganar la tranca principal de los pastizales. Esa mañana de febrero, los nietos de Marcial llevaban a los becerros a pastar. Iban gritando en el camino, como era costumbre del lugar,  para saber si había alguien más arriando ganado. Así podían determinar si eran los primeros en llegar al pastizal o tendrían que esperar. En verdad era una mala costumbre de aquellos tiempos, de jóvenes y viejos, que al gritar, dejaran ir majaderías, albures, retos, burlas, o recordatorios familiares.  Entonces el llano se llenaba de las voces de hombres que intercambiaban ofensas de todo tipo y carcajadas. Esa mañana los únicos que estaban en el llano eran, como le dije, los nietos de Marcial, y de parte de los de Rogel, Carmelo y Arnulfo... quizá también Márgaro. El caso es que intercambiaron burlas y mentadas entre ellos hasta que al llegar a una encrucijada se dieron cuenta que iban parejos en el camino, que iban a llegar pues al mismo tiempo a la tranca del pastizal. Los de Rogel apresuraron el paso de las reces y se adelantaron un trecho con sus cabezas de ganado, pero al ver esto los nietos de Marcial echaron a correr a los becerros, provocando una estampida general y un encontronazo cerca de la entrada. Carmelo, el más tranquilo de los Rogel, trató de detener la estampida del ganado lazando los toros de la vanguardia, pero en eso uno de los becerros de Marcial embistió su caballo haciéndole perder el equilibrio. Arnulfo sólo se quedó mirando como atropelló a su hermano un “endemoniado vendaval de cuernos”. El nieto mayor de Marcial, se asustó de lo que había hecho y espolió su cuaco para huir en dirección contraria, pero Arnulfo lo alcanzó “en tres  zancadas”, lo derribó de la montura y ahí mismo lo ajusticio con su verduguillo. El otro nieto de Marcial no huyó, se quedo ahí esperando a Arnulfo pero aquel ni siquiera lo miró, volvió donde Carmelo para levantar su cuerpo destrozado.
-        ¿Qué pasó después?
-        Cada familia enterró a su muertito en el panteón y casi se desata la escaramuza cuando acabó el santo entierro. El novenario por los difuntitos trajo consigo una tregua breve aunque amarga. Era triste ver el desamparo de la familia de Carmelo, como triste fue ver a Martina, madre del menor asesinado por Arnulfo, volverse loca de dolor, hasta que la encontraron días después del entierro, colgada del cuello en la viga del granero. En ese momento los jefes grandes de las familias trataron de parar la violencia, hablando con sus hijos y nietos,  y luego, buscando conciliar los desacuerdos inter familiares en la ayudantía. Un mes duró la calma y luego vino lo peor, la guerra directa sin cuartel, que involucró al grueso de las dos familias.
-        ¿La venganza fue el móvil de esta guerra?
-        Sí. La venganza. Hubo golpes y enfrentamientos en el llano y los cerros, con machetes y cuchillos, palos y piedras, pecho contra pecho en el fragor de las balaceras. Y luego, dos meses después del suicidio de Martina, el otro de los nietos de don Marcial, también hijo de la suicida, apareció muerto en los lindes del pastizal. Dos días después, Arnulfo fue emboscado en el río y muerto a tiros por el padre de los chamacos asesinados, viudo de la mujer suicida. Por eso le digo que cuando pasó lo de la trifulca de la cantina, provocada por Marcelo, ya no había vuelta atrás, los odios estaban sembrados. De modo que siguieron las balaceras y los muertos y los funerales. Caían hombres, jóvenes y niños, hasta que las mujeres agotaron las lágrimas de tanto llorar. A las balaceras siguieron los asaltos, las violaciones y los raptos. Era el exterminio traído por el odio. Era la desolación traída por las alas de la violencia más despiadada…
-        ¿Pero por qué la autoridad no paró la espiral de asesinatos?
-        En ambas familias había miembros con influencias políticas y fueron ellos los que alentaron el enfrentamiento. Por eso los rurales ni se metían. Por eso el municipio ni caso me hizo cuando yo solicité una guarnición de soldados. La gota que derramó el vaso fue cuando Matías Rogel contrató pistoleros para acabar con los últimos hijos de don Marcial. Ya no quise saber más. Yo y mi familia estábamos más que cansados del matadero y los desvelos en espera de los cuerpos para dar fe de la forma en que los asesinaron.
-        ¿Sabe cómo terminó la guerra entre las familias?
- No lo sé. Pero las viudas de ambos bandos huyeron del pueblo llevándose a sus hijos e hijas más pequeños. Los viejos fueron abandonados por sus nueras y murieron en una larga agonía de tristeza y enfermedad. Las casas cayeron en ruina y hasta hoy están abandonadas. Según me cuenta mi compadre Jacinto, nadie quiere vivir ahí. Nadie quiere pisar las guaridas de los asesinos donde se ve un pulular nocturno de fantasmas. Otros dicen que en el granero han visto el fantasma de Martina, repitiendo su ahorcamiento con un gesto terrible en el rostro, clamando su ira, su odio, su desesperación…                       
*Por razones evidentes el nombre real de las personas, los apellidos de las familias así como las referencias geográficas precisas fueron modificadas para preservar la identidad e integridad de los descendientes. Los hechos narrados aquí son reales y forman parte de la tradición oral del pueblo en que sucedieron. Las fechas, el modo en que ocurrieron los hechos y la encarnizada batalla de las familias, fueron corroboradas en actas de la ayudantía, documentos de investigación policial y publicaciones de prensa; por lo que puede considerarse justificada su fidelidad histórica. El recuento de las víctimas asesinadas, según las actas ministeriales y periciales es de 25 personas, aunque se desconoce el paradero de los últimos combatientes. De acuerdo con algunos pobladores, testigos directos del final de la batalla inter familiar, todos murieron, excepto los ancianos y las viudas.      

viernes, noviembre 16, 2012

CARRERA AL UNIVERSO (&)



SR. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA
PRESIDENTE ILEGITIMO DE MÉXICO

Los muertos de hambre, pobres extorsionados, marginados, discriminados, madreados, víctimas de secuestros y asaltos, desempleados, ninis, jubilados empobrecidos, víctimas del Estado fallido que Ud. dirige con su infame legado sangriento de miles de muertos, provocados por su hueca soberbia e irresponsabilidad, le felicitan muy atentamente por su más reciente reconocimiento ITAM, denominado pomposamente, CARRERA AL UNIVERSO, máxima distinción académica de esa casa de estudios. Deseamos a Ud. en esta carta de felicitación y despedida, lo que Ud. nunca quiso desear ni hacer para los mexicanos durante su brutal sexenio: paz, tranquilidad y vida grata para Ud. y los suyos. Sin embargo creemos que esos deseos tampoco se realizarán en Ud. por los múltiples errores y torpezas que cometió y que nunca lo justificará ante los mexicanos, en los que están incluidos, para su desgracia personal y familiar; sus propios hijos. Porque sus hijos crecerán algún día y también sufrirán las consecuencias de su trabajo como Presidente de la República signado por la incoherencia, las mentiras, la corrupción, la irascibilidad, la beligerancia y la injusticia, que han destruido, martirizado, demolido y vuelto a la orfandad este país; empoderando con la premeditada ausencia del Estado, la codicia de los más fuertes, de los más violentos, de los más ricos, de los poderosos, a los que usted y sus funcionarios rinden pleitesías y genuflexiones procaces, coludiéndose en distintos grados para padrotear junto con ellos este país que ya no aguanta más.

Queremos decirle algo más. El triunfalismo que Ud. presume, con risa inocultable, el falso progreso, la supuesta seguridad social, el optimismo, la confianza, el auto elogio desmedido y la aparente tranquilidad, no provienen de la paz de su conciencia y menos aún de sus cuestionables ética, coherencia ideológica o desempeño como presidente de la república. Provienen de la impunidad histórica que lo blindará a Ud., como antaño a otros ex presidentes, de cualquier reclamo de justicia, de cualquier rendición de cuentas, de dar la cara y someterse a la exigencia que Ud. y sus amigos ultraconservadores piden a los criminales con rijosa doble moral. Provienen de la colusión de la élite política a la que Ud. pertenece, que extrae cuantiosas riquezas sin producir nada, sin generar nada, sin dejarle nada a esta tierra desolada, saqueada, regenteada por ustedes, junto con todos los hijos de puta que ven en esta tierra sólo un podrido y maldito signo de pesos. Provienen de la escuela tricolor que Ud. y su partido no han dudado en seguir superando con creces en cada sexenio. Provienen de toda la maestría de violencia, simulación, corrupción, demagogia, saqueo, voracidad y muerte que han ensombrecido siete décadas de dictadura perfecta, cuyo último heredero es el Sr. Enrique Peña Nieto formado en el PRI y modelado por Televisa, como hueca mercancía de consumo para hombres y mujeres tan huecos como Ud. señor Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, admirador de hombres guapos de cabello exageradamente acicalados.

Más queremos decirle, que en vista del dolor, la desolación y atraso que ha legado a este país, su risa y auto elogio retumban como una burla grotesca, como el colmo de los cinismos, como la infamia de las infamias, como la muerte de todas las muertes, como la madre de todos los dolores que nunca cesará y que en el futuro inmediato y lejano engendrará más odio y violencia, del que nosotros y nuestros hijos no podremos escapar. Así que gracias, ¡hijo de la gran puta¡ por esta herencia que deberemos de pagar por Ud., por este nuevo impuesto de sangre y fuego para los ciudadanos de a pie, como si no tuviéramos suficiente con el desempleo, con la falta de oportunidades para nuestros hijos, con la subcontratación y los salarios de hambre que ya desde antes de su cínica reforma laboral formaban parte de la realidad de la clase obrera y campesina de este país, signada por el neo esclavismo, la moderna tienda de raya y el favoritismo patronal que Vicente Fox Quezada permitió con su sodomía pro empresarial.

En esta despedida, hacia su exitoso CARRERA AL UNIVERSO, le deseamos sin rencor, que goce mientras viva, de la alegría que muchos de nosotros ya no tenemos, por ejemplo el disfrutar a sus hijos, a su esposa, a sus parientes; y digo que algunos de nosotros ya no tenemos esa alegría que Ud. sí, porque su gobierno  junto con toda su súper policía federal, sus marines, sus militares y soldados verde olivo y su inútil PGR, jamás pudieron evitar que nuestros seres queridos, esposas, esposos, hijo e hijas, padres, hermanos o hermanas, nietos y nietas, fueran levantados, torturados, asesinados una mañana de cualquier día negro y tirados en bolsas como basura. Más lo peor vino después, el viacrucis de escucharlo a Ud. propalar a los cuatro vientos que se trataba de un ajuste de cuentas entre criminales. Más dolor. Y luego la penosa peregrinación a los ministerios públicos donde los licenciados y ministeriales integraban expedientes que después desaparecían, o, que los jueces desechaban después por falta de una integración adecuada, y si no fuera suficiente tanta porfía e ineficacia, los supuestos guardianes del estado de derecho, nos recomendaban con caras duras y altaneras “dejar así las cosas, porque la familia que le queda a uno es la que se debe de cuidar”. ¡Vaya justicia que ejerció Sr. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa¡ la misma que siempre los poderosos han dispensado para los pobres, una ilusión fugitiva de justicia que hace rato se marchó de esta tierra envilecida por tanto oprobio e impunidad.

Su gobierno sólo gobernó para los más ricos, y los protegió empleando los recursos de todos para favorecerlos. ¡Vaya fraude de su gobierno¡ que dejó cortó a los priistas de antaño que sólo traficaban con dinero y devaluaciones, porque Ud. aparte del dinero, nos arrebató la sangre de miles de nuestros hijos. ¿A qué desarrollo social, desarrollo de los pueblos indígenas, salud, educación, trabajo y vivienda, se refiere Ud. cuando dice que hemos mejorado en todos esos aspectos para dizque VIVIR MEJOR? Si en su sexenio a los verdaderos trabajadores de los sectores productivos, campesinos, jornaleros, peones e indígenas, les falto casi de todo y encima padecieron el hundimiento en la pobreza extrema al contar con dos o más de los miembros de su familia en el cada vez numeroso y oneroso sector de desempleados. Sus programas de desarrollo social fueron una burla, pura simulación que en nada ayudaron a los que más necesitan, pero si beneficiaron a las redes clientelares de gobiernos estatales y municipales, para enriquecer a líderes, dirigentes sindicales, caciques regionales y locales, y a la servidumbre de jilgueros que aplaudieron y respaldaron sus torpes políticas de Estado.
   
Ojalá que le vaya bonito, pero nosotros no impostamos la voz como los criminales, ni nos burlamos como ellos, ni somos como ellos. Ud. si lo es y está en la cúspide de las bajezas y la infamia, y aislado como ellos en un delirio de poder, dinero, violencia y sangre. Que le vaya bonito, que se acaben sus penas, y sobre todo que tenga la entereza de aceptar su destino. Nosotros ya  aceptamos nuestro destino, mejor o peor, como venga, y seguiremos luchando por nuestros desaparecidos y por los que todavía están. Con todo y penas, nosotros no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir. Nosotros guardaremos la memoria histórica y trabajaremos para que nunca más un sociópata como Ud. vuelva a gobernar esta tierra,  que, a pesar de la sangre, está bendecida y por ello amamos lo que Ud. no aprecia ni apreciará de ella. Nosotros si podremos andar en la calle mirando a nuestros vecinos, y aunque caigamos en el fuego cruzado de balas criminales que Ud. desencadenó irresponsablemente, moriremos como hombres dignos y no como cobardes de su calaña Sr. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa: presidente del desempleo , la violencia social, de las manos sucias y tintas en sangre. Ciudad de México, sábado 24 de noviembre de 2012.

(&) Los que signamos la presente carta abierta, agradecemos a todos los amigos y compañeros que aceptaron alojarla en sus respectivos portales electrónicos y medios impresos, y a todos aquellos que nos  han ayudado a distribuirla a medios nacionales e internacionales. Queremos agradecer al profesor Jorge Antonio Díaz Miranda por su solidaridad al permitirnos ocupar el espacio del Observatorio Ciudadano de Pueblos Indígenas, y por las sugerencias estilísticas que, sin faltar al sentido de lo que quisimos expresar, mejoraron notablemente la claridad argumental y expositiva en la redacción del presente manuscrito.  Hemos recibido muestras de apoyo de más de 100 países y de 1200 organismos defensores de derechos humanos. Por el momento somos anónimos para no poner en más riesgo a nuestras familias, tan golpeadas por la tragedia y el abandono del Estado mexicano. No queremos ningún contacto con el gobierno de la simulación pues ya le dimos la oportunidad de conocer a fondo nuestra tragedia y lo único que recibimos a cambio fue más burla y humillación. Ahora nos enfilamos al exilio para pedir la intervención de organismos internacionales a los que ya hemos entregado toda la documentación probatoria para demandar al gobierno mexicano por sus omisiones criminales.  Pedimos disculpas a todos -exceptuando a los políticos, saqueadores y pontífices acaudalados, aludidos en este escrito-, por las alocuciones altisonantes que son responsabilidad nuestra y de nadie más, pero su propósito es mostrar el amplio y agreste territorio del malestar que sentimos ante la humillación oficial de nuestro dolor.

sábado, agosto 25, 2012

Joshua Redman - Soul Dance




"Escucho con inteligencia crítica. Identifico los generos pero ignoro sus límites. Conservo mis raíces como una extensión de mis ramas. Provengo de una tradición pero me dirijo a horizontes abiertos. Centrado y ecléctico a la vez, pienso que la especialización y la inclusión pueden caminar de la mano... Denme un alma desnuda y una mente madura para conservar mis pies sobre la tierra y aún así ser libre con un swing. En el deleite tocando jazz, tocando las notas fugaces de la música"
Joshua  Redman

Joshua Redman & Brad Mehldau
Live in Berna Zuiza en 1994
Soul Dance: albúm Wish (1992)

viernes, marzo 30, 2012

LA INVENCIÓN DEL BESO

El siguiente relato proviene de un blog extraordinario cuya autoría es de una novel escritora. Para todos nuestros seguidores conseguimos la dirección de este blog : www.ateneadelbosque.blogspot.com; del que estoy seguro se sentiran tan cautivados como yo, por la frescura estilística, la poética sencilla y directa, y la fusión artística entre narrativa, imagen y música. Sin más y con permiso de la autora os dejo La Invención del beso. Que lo disfruten.



La Invención del Beso

En tiempos muy remotos, cuando el hombre aún habitaba en las cavernas de la montaña. Vivía en grandes grupos para cuidarse de no ser devorado por las fieras. La vida era dura y cada uno buscaba sus propios alimentos. Sucedía que a veces, pasaban días enteros sin nada que comer. Y entonces peleaban entre ellos para arrebatarse la comida y tener algo con que llenar el estómago.
Un hombre moreno y fuerte,  fue caminando por el bosque y encontró en un pequeño arbusto; unos rojos y jugosos frutos. Era su primer comida después de tres largos días. Con gran avidez se apresuró a comer para saciar su hambre. Se llenó la boca tanto, que se atragantó. Impedido para respirar cayó al suelo desmayado.

Una mujer estaba cerca. Ella tampoco había comido en días y con tristeza vio que en el arbusto; no quedaban más frutos. De pronto,  vio al hombre tirado sobre el pasto y miró que su boca estaba llena de comida. No lo pensó ni un segundo; se abalanzó sobre él, para tomar el alimento que a ella le faltaba. Con sus manos, haló con fuerza  el fruto que estaba atorado en la boca del hombre. Se lo comió, pero no logró saciar su hambre. Entonces se dio cuenta, que en la boca del hombre aún quedaban pequeños restos de comida. Se acercó y con sus labios comenzó a lamer la boca del hombre. Él, sin nada que obstruyera su garganta, despertó al contacto suave y tibio de la mujer. A la vez, él comenzó a lamerla. Y así… se inventó el primer beso entre una mujer y un hombre.
(Derechos Reservados de Atenea del Bosque)
.